Todos los sistemas movilizados ante siniestro en el hotel Saratoga
|
|
07.05.2022
|
303
|
0.0
Todos los sistemas movilizados ante siniestro en el hotel Saratoga
El hotel no estaba abierto al público. Esa era una noticia que podía apaciguar, en alguna medida, la tristeza que rondaba el lugar. Sin embargo, «toda muerte nos duele, más si son trabajares y colegas del sector».
Así expresó a la prensa Juan Carlos García Granda, ministro del Turismo, quien relató que la instalación estaba ultimando los preparativos en pos de su próxima reapertura, prevista para el 10 de mayo.
Hasta el momento –señaló en horas de la tarde de este viernes– no se conoce la existencia de ningún extranjero herido o fallecido, y se desconoce el número de trabajadores involucrados en el siniestro, «aunque hay que esperar a tener informaciones precisas, siempre con la esperanza de que estén vivos».
Foto: José Manuel Correa
Sobre la industria turística, comentó que este accidente no debe tener repercusión en el sector. «Nunca nos había ocurrido un suceso de esta magnitud, por lo que estamos dolidos. Sobre el tema pueden existir manipulaciones, pero daremos toda la evidencia, siempre con la verdad».
Por otra parte, el ministro de la construcción, René Mesa Villafaña, destacó a Granma que una vez terminen los trabajos por parte de los equipos de Rescate y Salvamento, el organismo iniciará, de conjunto con el Grupo de trabajo de la ciudad, la recogida de escombros.
Agregó que se tiene previsto que los ingenieros realicen un levantamiento del estado constructivo para determinar las afectaciones del emblemático hotel.
Desde la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, informaron que respondieron a la solicitud del Gobierno, y actuaron en apoyo a las acciones de rescate y salvamento que allí se realizan.
La entidad aseguró dos puestos de mando cerca del lugar del siniestro, con servicios de telecomunicaciones para respaldar las labores de la defensa civil y del cuerpo de bomberos.
Se instaló, además, una radiobase móvil para mejorar la cobertura celular en la zona, facilitando así las acciones de comunicación de la prensa, el gobierno y la población en sentido general.
ZONAS COLINDANTES AL HOTEL REPORTAN TAMBIÉN DAÑOS
Ubicados en un lugar emblemático de La Habana Vieja, cerca del hotel se emplazan espacios de vivienda, culturales y educacionales. Producto de la explosión, algunos inmuebles se vieron afectados, entre ellos, el edificio colindante con la entrada principal del hotel.
Al respecto, Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, aseguró que los inquilinos se evacuaron de forma inmediata, y agregó que hay apartamentos valorados como dañados estructuralmente, y que las familias serán atendidas como se acostumbra.
Por otra parte, Esteban Jerez, director del Teatro Martí, comentó a este diario que, a raíz de la explosión, la instalación sufrió daños, fundamentalmente en la carpintería de la fachada, puertas y falso techo, entre otras.
Precisó que las funciones de este mes se verán afectadas, y que desde la Oficina del Historiador de La Habana se trabaja en la evaluación de daños para comenzar la recogida de escombros, con el objetivo de revivir esta instalación cultural en el menor tiempo posible.
ESTABLECEN CIERRE DE CIRCULACIÓN
Como resultado del siniestro se cerró la calle Prado, que tiene un nivel de limitación de circulación desde Monte hasta Neptuno, y un cierre total desde Neptuno hasta Monte, por lo que la calle Prado es una vía totalmente cerrada.
La información la ofreció a Granma Noel Oliva Rodríguez, jefe del Departamento de Seguridad Vial de la Dirección General de Transporte de La Habana, quien añadió que está cerrada la circulación por la calle Zanja, desde Galeano hasta Prado, así como las vías secundarias que tributan a Prado en este rango de espacio.
El especialista remarcó que este cierre se hace para facilitar el trabajo a los organismos e instituciones que están en función de dar respuesta a las distintas problemáticas causadas por lo ocurrido.
En el caso del transporte público –acotó– se mantiene transitando por las vías establecidas: las calles Zulueta y Monserrate, y hay servicio por la calle Reina.
En el área del Parque de la Fraternidad, y por los alrededores del Palacio Central de Computación, tanto las cabeceras de ruta como las paradas fueron desplazadas para el Parque de El Curita.
CUPET CREÓ UNA COMISIÓN INVESTIGADORA
Según informó la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), en el momento y lugar de la explosión se encontraba, en posición de descarga, el camión cisterna con gas licuado, matrícula B187578, destinado a serviciar ese producto, según la solicitud del hotel. El equipo se encontraba en condiciones técnicas para operar.
Al conocer del accidente, de forma inmediata Cupet creó una comisión investigadora para evaluar los sucesos y sus causas. Posteriormente informarán los resultados de la investigación.