Se inicia el Consejo de Dirección, evaluando las actividades de Seguridad y Protección del Ministerio. En su exposición María Virginia Quesada, directora de la actividad, expone las principales acciones acometidas y las que se deben realizar para mejorar la misma. De manera general se reconoce la labor que ha desempeñado esta área.
Adelaida Puente Aspillaga, directora de Organización, Planificación e Información del Organismo, presenta una actualización de la implementación del SIGERH, manifestando preocupación por varios organismos no están participando en las preparaciones y aseguramientos que se están brindado para asegurar la correcta gestión del sistema informatizado. Dudas de cómo será el pago, si será obligatorio el uso, si los nuevos actores económicos se incluyen y las deficiencias con los equipos de cómputos, fueron temas tratados por la directiva.
La importancia que ofrece el sistema para la conformación del expediente laboral digital, es de vital importancia para la gestión de trámites de pensiones, según expresó Virginia Marlen García Reyes, directora del INASS, quien además expresó, que es necesario preparar exhaustivamente a las personas que gestionan los recursos humanos en todas las instancias, con énfasis en los municipios.
Este tema deberá ser divulgado y posicionados sus contenidos en los medios de comunicación masiva y las redes sociales, porque tiene una incidencia directa en la población indicó la ministra de Trabajo y seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera.
En otro orden Enit Martínez González, hizo un resumen del cumplimiento del plan de informatización del ministerio. Expuso las plataformas que se han desarrollado, para la informatización de los procesos de las políticas que atiende el organismo y como han impactado en su mejor funcionamiento.
En el Consejo se evaluó el cumplimiento del Plan de Comunicación Social en el Primer Trimestre del año, remarcando la necesidad de hacer de las acciones comunicativas un tema de excelencia. Incrementar la generación de contenidos propios tanto en el sitio Web, como en las redes sociales, hay que atenderlos con efectividad. La ministra propuso que se realice un taller de experiencias de la producción de soportes comunicativos.
Los resultados de las inspecciones fueron analizados, reafirmando que en todos los casos los incumplimientos de lo que está establecido, deben tener un seguimiento correlacionándolas con las medidas disciplinarias tomadas. Estos resultados serán analizados por organismos y se evaluarán en próximos consejos, con el resultado de la aplicación de las medidas.