En el encuentro se debatió acerca de los contenidos del documental, que reflejan la experiencia de un grupo de cubanos; de diferentes sectores, que evalúan los pro y los contra del acceso a las redes sociales y los medios digitales.
La coincidencia, en que se debe hacer desde el sentido crítico, fue la máxima de cada una de las intervenciones. Estar de espaldas a la realidad de qué significan las redes sociales; es un error, ya que es un escenario donde se dan las principales acciones comunicativas con influencia en la actuación de la sociedad.
En sus valoraciones, Iroel habla acerca de la construcción de mensajes de las grandes trasnacionales y como la verdad; que en su momento era muy importante, ha sido sutituida por lo que más te agrada; por lo que trasmitir nuestras perspectivas y no permitir los silencios informativos, son primordiales en la actualidad.