La identificación de los sectores y actividades económicas verdes permitiría mapear el alcance e impacto en el empleo en nuestro país. La nueva tendencia hacia la economía y el empleo verde demuestran las potencialidades de resiliencia de la sociedad ante el cambio climático.
Teniendo en cuenta estas premisas autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba realizan el primer encuentro del proyecto de trabajo conjunto entre el organismo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de México y Cuba, materializado en un programa de asistencia técnica enfocado en los empleos y emprendimientos verdes y el fortalecimiento institucional del Observatorio Social y Laboral de Cuba (OSL).
Según postula la OIT, el proceso de conversión hacia empleos verdes se traduce en una combinación de objetivos de trabajo digno, desarrollo social y sostenibilidad ambiental que requiere de políticas proactivas innovadoras y acompañadas de un sistema integral de incentivos.
El Programa de Asistencia Técnica de la Oficina de la OIT México y Cuba promueve el desarrollo de Empleos Verdes en el país cuenta con la participación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Cuba, del Observatorio Social y Laboral de Cuba, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA), el Ministerio de la Agricultura de Cuba y la Universidad de La Habana.
En cumplimiento de los acuerdos de trabajo del primer encuentro efectuado en La Habana, se materializó la visita de estudio de nuestra delegación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Cuba e integrantes del OSL de Cuba a la Unidad Central del Servicio Nacional de Empleo Morelos (SNE) en el municipio Cuernavaca del estado de Morelos, de México. Ocasión en la que se presenciaron los servicios de gestión de empleo in situ y los vínculos que establecen las oficinas regionales con la Secretaría del Trabajo y el Observatorio Laboral (OLA).
Acompañados por la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para #México, nuestros funcionarios del organismo intercambiaron aprendizajes sobre el vínculo de trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Observatorio Laboral (OLA) y el INEGI de México. Asimismo, sostuvieron intercambios con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales para promover el trabajo digno en Cuba, con la discusión de un programa de asistencia técnica que impulsará el empleo verde en el país.