Como ya es habitual los viernes en la Revista Informativa Haciendo Radio de Radio Rebelde, visita la cabina central la Directora de Empleo Estatal, Ingrid Travieso Rosabal, quien abordó la implementación de las formas de organización del trabajo, pluriempleo, trabajo a distancia y teletrabajo.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.
La funcionaria pública resaltó en su intervención que son formas de organización que están establecidas en el Código del Trabajo y que tienen un Decreto Ley que reglamenta como implementarlas.
Travieso Rosabal destacó además las posibilidades que brinda su uso en la eficiencia del trabajo tanto para el empleador como para el trabajador, lo cual debe quedar establecido en el contrato como en el Convenio Colectivo de conjunto con la organización sindical del centro.
De igual manera, la Directora de Empleo Estatal, Ingrid Travieso Rosabal, remarcó la diferencia entre el trabajo a distancia y el teletrabajo, destacando que este último se basa en la utilización de las nuevas tecnologías y en el control de los resultados donde radica la diferencia. Así como alertó además que en el pluriempleo se debe tener en cuenta que el trabajador no puede trabajar más de 12 horas, según lo reglamentado en materia de seguridad y salud del trabajo.

En un segundo momento, en el contacto con los radioyentes indagaron acerca de la resistencia que hacen aún los empleadores y cómo puede el trabajador defender su derecho a acceder a estas formas de trabajo.
Al cierre de la sección, la Directora de Empleo Estatal, Ingrid Travieso Rosabal, reiteró que es una facultad de los empleadores en su administración de realizar las evaluaciones de los cargos que pueden laborar bajo estas formas de organización del trabajo, acompañados de los representantes de la sección sindical y de los trabajadores, el análisis debe ser público para todas las partes implicadas.