El día 3 de junio, en horas de la tarde-noche, falleció nuestro querido Cristóbal González Izquierdo, experto en políticas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Con lágrimas en los ojos, el recuerdo de una sonrisa y un hasta siempre, los trabajadores del Ministerio despedimos, con gran pesar, a quien fuera una luz, un guía, un profe, un amigo.
“La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida; truécase en polvo el cráneo pensador; pero viven perpetuamente y fructifican los pensamientos que en él se elaboraron".
José Martí
Cristóbal González Izquierdo, nació el 16 de noviembre de 1942 y en el transcurso de su vida laboral, obtuvo distinciones y reconocimientos al mérito de su trabajo.
Se desempeñó como Asesor de Tribunales Populares (Ministerio de Justicia) en los años 1966 a 1968, que incluyó su participación en la constitución experimental en la Ciénaga de Zapata, Regional Manzanillo y Chivirico (Municipio Guama) en Santiago de Cuba.
Fue Asesor y segundo Jefe de Fiscalía de la Columna Juvenil del Centenario (Camagüey: 1969-1970) y ocupó el cargo de Consejero de la Misión Permanente de Cuba en Ginebra, Suiza para la atención de las relaciones con la Organización Internacional del Trabajo en los años 1975-1979.
Miembro del Grupo Asesor del Ministro Presidente del CETSS (1979-1980) y profesor adjunto del Centro Nacional de Formación de Cuadros, adscrito al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, impartió cursos de Postgrado y Diplomados organizados por la Universidad de La Habana; el Centro de Superación Profesional del Ministerio de Justicia y otras instituciones docentes.
Integró el Grupo de Trabajo Investigativo y de Elaboración de los Capítulos sobre disciplina laboral y solución de conflictos del Código de Trabajo 1982-1984 (Ley No.49 de 1984) y fue miembro de Tribunales para Tesis de Grado en la Universidad de La Habana en materia Laboral, así como de la Delegación Cubana a la Conferencia General del Trabajo, de la Organización Internacional del Trabajo, Ginebra, Suiza (1974-1980 ).
Como parte de su accionar, prestó Asistencia Técnica al Ministerio de Trabajo de la República Popular de Angola de 1989 a 1990, como Colaborador Internacionalista.
Ejerció, además, como profesor de Derecho Laboral Cubano en Maestría de Derecho Laboral y Seguridad Social en la Universidad de San Carlos de Guatemala, año 2007 y como miembro de Tribunales, Tutor u Oponente, en Trabajos de Diploma de estudiantes de Derecho de la Universidad de La Habana.
Fue Miembro fundador de la Sociedad Cubana de Derecho Laboral y Seguridad Social de la Unión de Juristas de Cuba y primer Presidente de su Capítulo en la provincia Ciudad de La Habana.
Obtuvo el Diploma de Trabajador Internacionalista en la República Popular de Angola (Asesor del Director del Gabinete de Relaciones Internacionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Angola) 1990 y fue categorizado como EXPERTO en el Sistema Trabajo y Seguridad Social, año 2001.
Otras membresías y reconocimientos:
. Miembro del grupo Asesor de la Central de trabajadores de Cuba.
. Medalla de Trabajador Internacionalista.
. Medalla de Alfabetizador. ¨Conrado Benítez¨
. Medalla ¨Enrique Hart¨.
. Medalla 40 Aniversario de las FAR
. Reconocimiento Especial por Consagración, Firmeza y Perseverancia en el Cumplimiento de Deberes en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social", año 2007.
. Sello Conmemorativo 40 Aniversario de la Unión Nacional de Juristas, junio 2017.