Encabezada por el Vicepresidente del Instituto de Comunicación Social (ICS) Jorge Legañoa, se recibió en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la primera visita metodológica, luego de aprobada la Ley de Comunicación Social.
En el encuentro de trabajo Alexander Tamayo Domínguez, director de Comunicación Social del Ministerio, realizó una presentación de la gestión de esta actividad, resaltando las cuestiones en las que aún se debe trabajar y como se ha venido implementando la disposición jurídica.
Por su parte Anamari Solórzano Chacón, directora general de Comunicación Institucional del ICS, realizó un recorrido por los principales elementos que componen la Ley y como implementarla desde cada una de sus dimensiones, haciendo énfasis en la responsabilidad que tienen los principales directivos de cada organismo y entidad, en la gestión de la actividad comunicacional. De la misma forma llamó a prestarle más atención a la comunicación interna, como elemento vital para alcanzar resultados eficaces y mayor fidelización de los públicos externos.
Rafael Cruz Ramos, director de Políticas Mediáticas reflexionó acerca de la importancia de ver la Comunicación Social, no como herramienta, sino como el fenómeno cultural que es. A capacitar más, a crear espacios de reflexión, acerca de la actividad comunicativa, convocó el directivo. Igualmente llamó a acortar el espacio entre lo que ocurre y lo que se difunde, en relación a la solicitud de información por parte de los medios a los organismos.
En otro momento, Xenia López Gonzáles, directora general de Publicidad y Patrocinio, explicó los retos que impone la implementación de esta actividad comunicativa, la cual aseguró se realizará paso a paso y siempre teniendo en cuenta que la propia Ley establece normas y pautas que no pueden ser violadas. La directiva recordó que hay figuras especialmente protegidas como parte de la Ley, como son las mujeres, los niños y las personas en situación de discapacidad.
Finalmente Legañoa, convocó a estudiarse la Ley y sus Reglamentos, a trabajar y conocer mejor a los públicos, a acercarse desde las políticas laborales y sociales a los jóvenes; así como, a mantener la presencia comunicacional desde la conceptualización de las políticas.
Por el Ministerio de Trabajo presidió el encuentro la Viceministra Lixgiana Álvarez Rodríguez. Participó además Gemma Andux Collazo, directora general de Desarrollo y los especialistas de la dirección de Comunicación Social del Organismo.