De casi un millón 700 mil personas que en el país tienen garantizado ese servicio, unos 880 mil lo cobran mediante chequera y el 60% de ellos lo hace en 754 oficinas de correos, de las más de 800 unidades con que cuenta la organización postal; o que también lo reciben en su domicilio a través de los carteros.
De esta manera, Correos de Cuba es, junto con el Sistema Bancario, de las primeras organizaciones empresariales de servicio que marca el inicio del Ordenamiento Monetario en el país y que continuará el próximo 26 de diciembre, con el pago de la Asistencia Social a más 125 mil beneficiarios de esa ayuda del Estado.