El Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS), extiende hasta el 31 de diciembre del 2022 la prórroga de las Autorizaciones para Actuar por Cuenta Ajena, emitidas por las filiales municipales, que posibilita el cobro de pensiones a las personas autorizadas por los jubilados o pensionados que aún se encuentran fuera del país y no han podido regresar en el tiempo establecido.
Según informó a la Dirección de Comunicación del organismo rector la Directora del INASS, Virginia Marlén García Reyes, la medida tiene el objetivo de garantizar la continuidad del cobro de las pensiones de los beneficiarios del sistema de Seguridad Social que se encuentran en esta situación.
García Reyes comentó además que fue necesario aplicar todo lo que está establecido ahora en cuanto a los procedimientos. “Esta prórroga para la vigencia del modelo de autorizo no tiene nada que ver con el poder notarial, que mantiene su vigencia, pero bajo el efecto de la Seguridad Social y de establecer un control de las pensiones se emite este modelo y permite que la persona autorizada pueda continuar cobrándole la pensión al titular”.
“En diciembre si las condiciones epidemiológicas mejoran y se permite la entrada al país, no solamente desde Cuba sino de otros países del mundo, por supuesto que nosotros nos ajustaremos a las medidas que el Gobierno cubano adopte, aseveró.
El modelo de Autorización para Actuar por Cuenta Ajena mantiene su vigencia hasta el 31 de diciembre del 2022, evitando así que las personas acudan a las filiales del Instituto Nacional de Seguridad Social para realizar este trámite. Es válido aclarar que la extensión del plazo no contradice la vigencia permanente del poder notarial emitido por jubilados o pensionados que se encuentran fuera del país.
La jefa de departamento de Control de pensiones del INASS, Dinorah Vento Acosta, aclaró aspectos destacado de localización del modelo de autorización. “Este modelo lo tenemos establecido de forma digital y todas las instituciones pagadoras tienen acceso a nuestro sitio web para poder visualizarlo y pagarle a la persona autorizada, quien debe presentar en la sucursal o la agencia pagadora que le corresponda, su carné de identidad”.
“De no estar digitalizado el modelo de Autorización para Actuar por Cuenta Ajena de ese beneficiario autorizado, la filiar del INASS le emite una copia impresa que le posibilita cobrar las pensiones correspondientes, afirmó Vento Acosta.