América Latina y el Caribe enfrentan transformaciones demográficas sin precedentes: el envejecimiento poblacional, la disminución de las tasas de fecundidad y los flujos migratorios están redefiniendo nuestros sistemas de protección social. En Cuba, como en muchos países de la región, estos cambios plantean desafíos críticos en áreas como pensiones, salud y empleo juvenil, exigiendo respuestas innovadoras y sostenibles.
El Encuentro Continental de Buenas Prácticas, en su edición dedicada a la Dinámica Demográfica y su relación con la Seguridad Social en la Región, busca analizar el impacto de las tendencias demográficas en la seguridad social, compartir buenas prácticas para gestionar sistemas previsionales y de salud en contextos de transición, fortalecer la cooperación regional, integrando perspectivas multisectoriales y generando recomendaciones prácticas.
Durante dos días, se abordarán temas claves como los efectos del envejecimiento en la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones, la migración y la portabilidad de derechos sociales y las innovaciones para atender a poblaciones vulnerables, con enfoque en género y juventud.
Se logra este evento gracias al trabajo conjunto de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba.