En la mañana de hoy se realizó la conferencia de prensa que abordó la aprobación de la Resolución 14 de 2025 acerca del incremento parcial de las pensiones en Cuba, la cual se implementa en el mes de septiembre y se inicia su cobro en el mes de agosto de manera adelantada.
Durante la presentación Benito Rey González, director general de seguridad Social del MTSS, informó acerca de los antecedentes de esta medida haciendo alusión a la aplicación de incrementos tanto salariales como de pensiones. Una de las primeras es decretada en el año 1982, en el que se dispuso un aumento para todas las pensiones menores de ochenta pesos mensuales y así le sucedieron otros, con mayor impacto, los que se aplicaron en los años 2002, 2005, 2008, 2018 y 2019 y 2021.
El director de Seguridad Social destacó que le medida beneficia a 1 millón 573 mil 320 lo que representa el 88 % del total de beneficiarios, del Régimen general y los regímenes especiales a los Pensionados por edad, por invalidez y por causa de muerte (viudas o viudos, huérfanos y padre o madre).
Rey González refirió que con la medida se incrementa en 1528 pesos la pensión por edad e invalidez de los jubilados del Régimen General de Seguridad Social y los Regímenes Especiales, con cuantías de hasta 2472 pesos y a los pensionados que cobran cuantías entre 2473 pesos y 3999 pesos mensuales, reciben un incremento hasta alcanzar una cuantía mensual de 4000 pesos.
En el caso del incremento de las pensiones por causa de muerte, se realiza a partir de aplicar el incremento dispuesto sobre la cuantía del causante (familiar fallecido), concediéndole al beneficiario la cuota parte que le pertenezca, según lo establecido en la Ley No. 105, “De Seguridad Social”, del 27 de diciembre de 2008.
A los pensionados que tienen derecho a más de una pensión de seguridad social, el incremento se les realiza sobre la cuantía de la pensión unificada
Pensiones por edad e invalidez y pensiones unificadas:
Pensión Actual
|
Incremento
|
hasta 2472
|
+ 1528
|
entre 2473 y 3999
|
Hasta 4000
|
Pensiones por causa de muerte:
Porcientos según la cantidad de beneficiarios
Cantidad
|
1
|
2
|
3 o más
|
Porciento
|
70%
|
85%
|
100%
|
En otro momento Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios resaltó la voluntad del Gobierno de realizar el incremento parcial a pesar de las condiciones económicas y financieras del país, destacando que son medidas graduales, que se continuarán ejecutando.
Finalmente Julio Pérez Álvarez, director de Emisión y Valores del Banco Central de Cuba, informó que se han tomado todas las medidas para que se cuente en todas las provincias con el efectivo necesario para la implementación de la misma.
https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-14-de-2025-de-ministerio-de-trabajo-y-seguridad-social