La superación y capacitación de los inspectores debe ser un proceso continuo, a partir de todas las modificaciones que en materia laboral han venido suscitándose en el país.
Bajo este principio, el Centro de Estudios Laborales y de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ha preparado cursos, a través de los cuales se dan mejores herramientas a estos profesionales, pues la ampliación del trabajo por cuenta propia y la presencia de nuevos actores económicos así lo imponen.
Lixgiana Álvarez Rodríguez, directora del Centro de Estudios Laborales y de Seguridad Social subrayó que este año, «de 2 847 inspectores, capacitamos, en una primera edición del curso, el 95 %. Una segunda edición permitió recuperar ese 5 % restante».
Medir el impacto que ha tenido el curso –explicó a Granma– tiene que ver con el tema de atención a la población, que evalúan los gobiernos locales. La estrategia de capacitación hoy la tenemos enfocada a partir de las necesidades que tiene el MTSS, dijo.
Álvarez Rodríguez aseveró que, desde la estrategia del Centro de Estudios y encaminado con el Ministerio de Economía y Planificación, se organiza un curso que incluye las nuevas formas de gestión, con énfasis en seguridad y salud en el trabajo y las políticas laborales, dirigidas a los derechos que tiene cualquier trabajador en cualquier área.
En el caso de la capital, está terminándose otra edición de capacitación, sobre todo en el tema de trabajo por cuenta propia, en el que la provincia solicitó nuestro apoyo», puntualizó.
Como parte de la estrategia de capacitación de este centro, también se tiene en cuenta la gestión de capital humano.