El Ministerio del Trabajo y Seguridad Social de Cuba, como Órgano Central de este Estado revolucionario, reitera su profunda preocupación por el conflicto bélico entre Israel y Palestina, consecuencia de décadas de prácticas israelíes de ocupación ilegal y colonización, en flagrante violación de los derechos inalienables del pueblo palestino en su propio territorio, así como del prolongado irrespeto de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, incluidas numerosas resoluciones pertinentes de la ONU.
Nuestro eterno líder revolucionario Fidel Castro, en su discurso en 1979 ante la ONU, se refirió a la guerra entre estos dos países como "El crimen más grande de nuestra época" y cito (…) "Repudiamos con todas nuestras fuerzas la despiadada persecución y el genocidio que en su tiempo desató el nazismo contra el pueblo hebreo, pero no puedo recordar nada más parecido en nuestra historia contemporánea que el desalojo, persecución y genocidio que hoy realiza el imperialismo y el sionismo contra el pueblo palestino" (…) fin de la cita; estas palabras tienen total validez hasta el día de hoy.
Reafirmamos el apoyo de Cuba hacia las causas justas, el cumplimiento de los Derechos Humanos en esa nación y la condena hacia el imperialismo norteamericano que constituye un poderoso aliado de Israel en materia militar y diplomática.
El Consejo de Seguridad de la ONU debe cumplir su mandato y poner fin a la impunidad de Israel, la potencia ocupante, de la que Estados Unidos ha sido cómplice históricamente, al obstruir y vetar de manera reiterada la acción del órgano, lo que socava la paz, la seguridad y la estabilidad regional.
Si Palestina está ocupada, no hay paz en el mundo. Palestina no es sólo para los palestinos, es una causa humana, un problema de la humanidad.